Homo Plus



Todo señala a que la única vía de escape es Marte... un planeta un tanto hostil... así que la solución es adaptar el cuerpo humano para que pueda sobrevivir en la superficie marciana.
Y de eso trata la novela, de la construcción de un organismo cibernético, un cyborg, en parte hombre y en parte máquina, que estaría adaptado para la vida en Marte y abriría el camino para su colonización humana.
El proceso lleva al voluntario (que se sacrifica en pos del bien de la humanidad) a atravesar una serie de sufrimientos físicos y psíquicos durante su transformación en un cyborg. Todo su cuerpo es modificado: sus órganos, sus músculos, su piel,...; todo lo innecesario es eliminado, incluidos sus atributos sexuales; todos sus sentidos son alterados; se añade lo necesario, como unas alas para captar energía.
Su sentido del tiempo era inaprensible; ya no estaba regulado por los relojes biológicos que hay en cada hombre sino por sus componentes mecánicos; éstos aminoraban su prcepción del tiempo cuando no existía una situación de tensión, y la hacía ir más rápido cuando era necesario.
Pero en realidad el dolor inducido por las operaciones quirúrgicas no es nada en comparación con otro tipo de dolor: el del alma, el de la mente. Sigue viviendo, de eso no hay duda, pero ¿sigue siendo un Hombre?
¿Qué implica la construcción del cyborg? ¿Juega la vida/existencia un papel secundario? ¿Lo que importa es la inteligencia? No quiero estropear el final de la novela

Un libro que hace pensar, estamos en un mundo al que estamos exprimiendo ¿cuándo se hartará Gaia de nosotros y nos eliminará? Hoy estoy preguntón

Bikos e apertas
0 comentarios:
Publicar un comentario